Reballing

Técnica de reparación de celulares

reballing
Reballing – bolitas de estaños en IC

El reballing consiste, en términos generales, en extraer un componente “x” de la placa, limpiar ambas partes y volver a soldar el componente.

El término reballing, viene de ball (bola), sería como rehacer las bolitas de estaño de un componente.




Técnica de reballing para un (Circuito Integrado) IC “x”:

Materiales necesarios:

-Estación de soldado (estación de aire caliente y soldador o cautín).
-Estaño en pasta.
-Stencil (del modelo del IC a reballinar).
-Flux (en pasta o líquido).
-Cinta térmica kapton (y/o cinta térmica de aluminio).
-Herramientas en general: destornillador, pinza (brusela), espátula, etc.
-Microscopio (o lupa… Necesario para trabajar con componentes no visibles a simple vista).
-Sujetador de placa (cualquier modelo).
-Malla desoldante (puede no ser necesaria).

Posibles causas: caída, golpe, ensamblado, defecto de fabricación, etc.
Pasos previos: colocarse guantes antiestáticos, desarmar el celular, determinar que la falla es de un IC “x”. Si el IC “x” está haciendo falso contacto y aparentemente NO está defectuoso se procede a hacer reballing.

Paso a paso de reballing:

1° Estación de soldado: seleccionar la boquilla (para el aire caliente) dependiendo del tamaño del IC “x” (Generalmente n° 2).
2° Encender estación de soldado. Colocar en 2 el aire y en 4 el calor.
3° Colocar la placa en el sujetador de placa.
4° Colocar cintas térmicas alrededor del IC para proteger la placa y los componentes.

Reballing - placa sujeta y con sinta kapton
Reballing – placa sujeta y con sinta kapton

5° Aplicar flux al área a calentar.
6° Cuando el aire caliente esté a temperatura óptima… Sujetar suavemente el IC “x” con la brusela.
7° Aplicar calor de forma circular y constante sobre el IC “x”.
8° Mientras, mover levemente la brusela hasta que el IC “x” se haya desprendido de la placa.
-Los pasos 6, 7 y 8 son al mismo tiempo.
9° Limpiar con la malla desoldante (u otro método) la parte de la placa dónde se encontraba el IC “x”. De modo que no tenga las bolitas de estaño del IC que removimos.
10° Hacer lo mismo (remover el estaño) sobrante del IC “x”.
11° Con la espátula agarrar una pizca de estaño en pasta.
12° Desparramar el estaño en pasta en una superficie.
13° Con una servilleta de papel apoyar una o dos veces arriba del estaño para absorber la humedad.
14° Colocar el IC “x” en una servilleta de papel.
15° Buscar en el stencil la forma de las bolitas de estaño del IC “x”.
16° Posicionar la forma del stencil sobre el IC “x” y sujetar con una brusela.
17° Con la espátula colocar el estaño en pasta sobre el stencil.

Reballing - Aplicando estaño en pasta sobre stencil
Reballing – Aplicando estaño en pasta sobre stencil

18° Verificar que cubra todos los huecos de la forma.
19° Limpiar el sobrante de estaño con una servilleta.
20° Cambiar los valores de la estación de soldado, el calor en 3 y el aire en 2.
21° Acercar la boquilla de calor al IC “x” con el stencil y el estaño arriba y darle calor hasta que el estaño se funda, formando las bolitas de estaño correspondientes del IC.
22° Dejar enfriar unos segundos y retirar stencil con cuidado.
23° Colocar flux en la parte de la placa donde va a volver a colocarse el IC “x”.
24° Modificar valores de la estación de aire, calor en 3 y aire en 2.
25° Colocar con la brusela el IC “x” sobre la placa. Verificar que esté bien posicionado.
26° Sin soltar, pero sin presionar, darle calor de forma circular al IC “x” para volver a soldarlo.
27° Dejar enfriar unos segundos y revisar que esté correctamente posicionado.
28° Limpiar el flux de la placa.




A tener en cuenta:

-Si quedó mal posicionado el IC “x” o se disparó alguna bolita de estaño… hay que volver a rehacer todos los pasos.
-Los valores de aire y calor pueden variar dependiendo de la estación de soldado.
-El estaño en pasta tiene que ser nuevo, es decir, una vez abierto que no haya pasado más de una semana.
-Es conveniente que el estaño tenga mayor porcentaje de plomo, ya que es más resistente.
-La cinta térmica de aluminio es más resistente a altas temperaturas.
-Verificar que al quitar el IC “x” de la placa no se haya dañado alguna pista o se hayan arrancado pads.

Paso posterior: probar el correcto funcionamiento, quitar cintas térmicas y volver a armar el celular.




Curso de Microelectrónica 2019

curso-microelectrónica
Curso Microelectrónica para Iphone – Rosario 2019

Durante la semana del 22 al 26 de julio en Rosario se llevó a cabo el curso de microelectrónica 2019. El enfoque del mismo era la reparación de dispositivos Iphone.

El curso fue dictado por el Ing. Carlos Vasquez, quién confeccionó un cuadernillo de guía de estudio para los participantes. Carlos además de explicar muy bien, es una excelente persona y profesional. En la semana le brindó respuesta a cada consulta, le dedicó tiempo para que cada uno de los estudiantes pueda practicar y también arregló exitosamente a Iphones que parecían sin solución.

La organización del evento estuvo a cargo de Sergio junto con la colaboración de Hernán Grillo y allegados. Sergio, que también da clases de reparación de smartphones y tablets, se dedicó a colaborar con Carlos en las consultas y reparaciones.

El evento tuvo lugar en el hotel Plaza Real (Santa Fe 1632, Rosario) y contó con la participación de 28 estudiantes, provenientes de Rosario y alrededores, con diferentes niveles de experiencia en reparaciones de celulares y otras áreas.




Detección de fallas - Curso Microelectrónica Rosario 2019
Detección de fallas – Curso Microelectrónica Rosario 2019

Entre los temas destacados que se dieron, mencionamos: detección de fallas mediante el método Kelvin (medición a cuatro puntas), cómo comprender los esquemáticos de electrónica de un circuito de una placa de Iphone y técnicas de reballing.

El evento culminó con la entrega de obsequios ? por parte de la gente de Wifix y la entrega de certificados del curso.

Me llevo un muy buen recuerdo de mis compañeros, ya que el ambiente era colaborativo y de aprendizaje. Además, fue muy interesante observar las diferentes formas de trabajo de los que tenían más experiencia para adoptar buenas prácticas. Estoy muy agradecida de los consejos y la fuerza que me brindaron para continuar avanzando, que como todo lo relacionado con la tecnología, es estudio constante.

grupo curso microelectrónica
El profe Carlos y el grupo del Curso Microelectrónica – Rosario 2019
Grupo del Curso Microelectrónica - Rosario 2019
Grupo del Curso Microelectrónica – Rosario 2019



Huevos de pascua… Easter egg en Android (parte 2)

Google en sus versiones de Android les agrega una sorpresa oculta, a estas se les llama huevos de pascua o Easter Eggs y aquí te contamos de que se trata.
android 4.0, 4.4 y 5.0
Android 4.0 Ice Cream Sandwich, 4.4 Kitkat y 5.0 Lollipop

Los pasos para activar estos “huevos de pascua” son similares:

1) Ir a Configuración / Ajustes / Settings.

2) Luego al apartado «Acerca del teléfono» / «Información del teléfono» / «About Device».

3) Por último hacer click varias veces en «Versión de Android».



Android 4.0 Ice Cream Sandwich. Android

En este caso la sorpresa se trata de un dibujo de Android pixelado y con cuerpo de helado, que se superpone con otros de su forma (variando el tamaño o no) y recorre un cielo azul con estrellas. No se trata de un juego, sino de una sorpresa visual.

Pasos para activarlo:

1) Ir a Configuración / Ajustes / Settings.

2) Luego al apartado «Acerca del teléfono» / «Información del teléfono» / «About Device».

3) Por último hacer click varias veces (hasta que aparezca un dibujo pixelado de Android) en «Versión de Android».

4) Al presionar este android con cuerpo de helado, va aumentando su tamaño hasta que aparece la sorpresa.

android 4.0 configuracion
Android 4.0. Ajustes -> Acerca del teléfono
Android 4.0. Inicio huevo de pascua
Android 4.0. Inicio huevo de pascua
Android 4.0. Inicio huevo de pascua en aumento
Android 4.0. Inicio huevo de pascua, en aumento.
Android 4.0. Huevo de pascua
Android 4.0. Huevo de pascua



Android 4.4 KitKat. Android K

Esta sorpresa oculta tampoco es un juego… Este easter egg es una combinación de todos los logos o conceptos de versiones anteriores (y esta misma) de Android dispuestos en cuadrados o rectángulos de diferentes colores que varían de posición. Al pulsar sobre estos cuadrados cambiaban de lugar.

Pasos para activarlo:

1) Ir a Configuración / Ajustes / Settings.

2) Luego al apartado «Acerca del teléfono» / «Información del teléfono» / «About Device».

3) Por último hacer click varias veces (hasta que aparezca la K) en «Versión de Android».

4) Seguir presionando la K hasta que gire o hasta que aparezca el logo de Android (fondo rojo), similar al de KitKat. Y por último sale la sorpresa del tapiz de colores y logos.

Android 4.4. Ajustes. Acerca del teléfono
Android 4.4. Ajustes -> Acerca del teléfono
Android 4.4. K Inicio huevo de pascua
Android 4.4. K Inicio huevo de pascua
Android 4.4. Inicio huevo de pascua 2
Android 4.4. Inicio huevo de pascua 2
Android 4.4. Huevo de pascua
Android 4.4. Huevo de pascua



 

Android 5.0 Lollipop. Android L

¡Este es uno de los mejores huevos de pascua! Se trata de un juego simple que consiste en mantener el logo del Android sin tocar unos chupetines dispuestos de ambos lados. Es un juego difícil, pero entretenido.

Pasos para activarlo:

1) Ir a Configuración / Ajustes / Settings.

2) Luego al apartado «Acerca del teléfono» / «Información del teléfono» / «About Device».

3) Por último hacer click varias veces en «Versión de Android» hasta que aparezca un chupetín de color que dice “lollipop”.

4) Al seguir haciendo click en el chupetín cambia de color y al mantener presionado aparece el play del juego.

Android 5.0. Ajustes. Acerca del teléfono
Android 5.0. Ajustes -> Acerca del teléfono
Android 5.0. Inicio huevo de pascua
Android 5.0. Inicio huevo de pascua
Android 5.0. Inicio huevo de pascua 2
Android 5.0. Inicio huevo de pascua 2. Chupetín
Android 5.0. Inicio huevo de pascua 3
Android 5.0. Inicio huevo de pascua 3
Android 5.0. Inicio huevo de pascua 4
Android 5.0. Inicio huevo de pascua 4
Android 5.0. Inicio huevo de pascua 5
Android 5.0. Inicio huevo de pascua 5
Android 5.0. Huevo de pascua 1
Android 5.0. Huevo de pascua 1
Android 5.0. Huevo de pascua 2
Android 5.0. Huevo de pascua 2
Android 5.0. Huevo de pascua 3
Android 5.0. Huevo de pascua 3

continuará…

Consejos al subir en las agencias de stock de recursos

Vender imágenes, fotos, videos, vectores u otro recurso por internet es una tarea que requiere de paciencia, planificación y tiempo. Por eso aquí enumero algunos tips para subir a las tiendas de stock con el fin de maximizar la productividad y aumentar las descargas.

tips subir imagenes
Stock de recursos

– Seleccionar cuidadosamente el título, la descripción y sobre todo las palabras claves (keywords). Si bien el gestor de subida te filtra claves mal escritas o que no tengan relación con la imagen y hasta te sugiere algunas palabras, no te evita que te olvides de agregar palabras claves fundamentales que desemboquen en una búsqueda efectiva.

Por lo general el gestor de subida establece un límite de la cantidad de palabras clave, pero «dicen» que entre 20 y 25 es un número óptimo y te posicionan mejor en las búsquedas. Tener en cuenta que el orden de las palabras SI importa para la optimización.

Un ítem tedioso es que las palabras claves, títulos y descripciones deben escribirse en inglés. Si no se tiene manejo del idioma, se puede utilizar Google traductor u otro, pero no es tan precisa la traducción.

– Subir periódicamente. Al subir imágenes, fotos o videos regularmente el motor de búsqueda te considera un colaborador activo.

– Recurso subido reciente. Las fotos, imágenes o videos subidos recientemente tienen más posibilidad de aparecer en una posición superior en el ranking de las búsquedas de las agencias.

– Tendencias. Calendario de stock… Algunas fotos, videos o imágenes son más buscadas o descargadas en ciertas épocas del año. Por ejemplo, en noviembre para preparar una campaña de fiestas navideñas.

Las fechas importantes del calendario se basan en las tendencias de los países del norte (EEUU, Europa, etc.) y también los cambios de estaciones de éstos.

Para la planificación del calendario, lo ideal es subir un mes antes de fechas destacadas.

En el menú de Shutterstock hay un resumen de temas de posibles descargas para los próximos meses: Información -> La lista de capturas (The shot list). Esta lista varía según el idioma configurado, por ende, habría que seleccionar el idioma inglés para conocer ese mercado.

– Pensar en el público que puede llegar a tener. Fotos de paisajes, flores son muy comunes, pero no tienen un público masivo y también abundan, así que hay que orientar el enfoque en producciones de temas populares de interés común. Por ejemplo, en esta imagen que subí el tema principal era la re-utilización de materiales descartables, con el fin ecológico.

organizador con material reciclado
https://www.shutterstock.com/es/image-photo/desk-organizer-made-recycled-material-1124106860

– Calidad de imagen, enfoque, exposición, color, encuadre y escena. Si bien parece obvio y hasta el mismo gestor filtra este tema, lo ideal es adelantarse un poco y no subir cantidad de material que después la tienda va a rechazar. Así evitamos perder tiempo y esfuerzo innecesario. Por otra parte, evitar el exceso de retoques de la fotografía.

Por el momento sólo he subido a Shutterstock, así que quizás mucho de lo comentado anteriormente esté enfocado a esa tienda, pero la mayoría es similar.




Agencias o tiendas de stock (llamadas Microstocks) más conocidas actualmente:

logos agencias de stock
Logos de las agencias de stock más importantes

Otras no tan reconocidas o partes de:

logos agencias de stock
Logos de las agencias de stock menos reconocidas





Temas vigentes sin importar la fecha del calendario, ni la región:

– Gente. Personas en grupo, trabajando y referidas a un oficio. Bebés y niños.

– Objetos con fondo blanco.

– Texturas y fondos.

– Negocios.

– Alimentos y comidas.

– Imágenes, vectores o fotos con fondo extra para colocar anuncios.




Mis links:

Regístrate: invitación para nuevos Colaboradores, por favor registrarse con mi enlace personal (no tiene costo, pero yo recibo una comisión por referente): https://submit.shutterstock.com/?ref=198529532

Para Clientes, mi cartera de trabajos: http://www.shutterstock.com/g/JesicaRinaldi?rid=198529532

Mis catálogos actuales:

 

Huevos de pascua… Easter egg en Android

Google en las versiones de Android les agrega una sorpresa oculta, a estas se les llama huevos de pascua o Easter Eggs y aquí te contamos de que se trata y cómo activarlos.

Android 7.0 Nougat

En Android 7 el easter egg es una versión del juego Neko Collector (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.abhinavjhanwar.android.egg&hl=es) que consiste en coleccionar gatitos. Este juego japonés, Neko Atsume, fue adaptado para aparecer en en la barra de estado del android.

Pasos para activarlo

1) Ir a Configuración / Ajustes / Settings. 2) Luego al apartado «Acerca del teléfono» / «Información del teléfono» / «About Device». 3) Por último hacer click varias veces (hasta que aparezca la N y el gatito amarillo abajo) en «Versión de android». De la misma manera se desactiva.

easter egg android N
N y el gatito amarillo abajo significa que el juego está activo

4) Una vez activo seleccionar el platito vacío (Empty dish) en la barra de estado (ajustes arriba) y seleccionar la comida.

Neko Collector elegir comida
Elegir una de las comidas (confites, pescado, pollo o donnas)
Neko Collector coleccion de gatitos
Colección de gatitos, hay 999 gatitos diferentes. Se puede actualizar el nombre haciendo click en cada uno.
Neko Collector mensaje
Mensaje entrante informando que hay un nuevo gatito en la colección

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




Android 6.0 Marshmallow

En Android 6 es un juego similar al Flappy Bird, en el cual un android esquivaba obstáculos. Se activa de forma similar, pero sólo es accesible haciendo todos estos pasos cada vez que se quiera jugar.
1) Ir a Configuración / Ajustes / Settings. 2) Luego al apartado «Acerca del teléfono» / «Información del teléfono» / «About Device». 3) Por último hacer click varias veces (hasta que aparezca la M) en «Versión de android». Seguir haciendo click o presionando hasta que aparezca el play del juego.

símbolo M al presionar la Versión de android
símbolo M al presionar la Versión de android

 

Luego de seguir presionando la Marshmallow
Luego de seguir presionando la M
comienzo del juego en android M
Hacer click en el Play para comenzar el juego

continuará…